Bienestar social
Nadie puede negar que la búsqueda de la riqueza fue el gran motor para la creación de algunas empresas a través de la historia. La imagen del empresario en busca de las utilidades se afianzó en el imaginario popular: ávidos de beneficios, pensando en mejorar la rentabilidad a través de la disminución de costos, el aumento de los beneficios o su combinación; parecía que la extracción de valor podía continuar sin límite, sin consecuencias.

De acuerdo con el número de empleados, la inversión es de entre 8,000 y 81,000 pesos al año.
Este año se recibieron cerca de 1,500 proyectos de 67 países: 25% de medio ambiente; 20%, de educación; 15%, de desarrollo económico, y 7%, de desarrollo social.
Atom-Inovatec, quien desarrolla y fabrica productos para generar energía eléctrica solar y eólica, y La Cana, que capacita a mujeres en cárceles en diversas técnicas de tejido y bordado para reformarse, obtuvieron el apoyo de Compromiso Social Citibanamex para crecer sus proyectos.
El detonante para crear un proyecto de este tipo son los problemas que se viven día a día.
Dedicarse al trabajo no es malo, pero no saber administrarse en el tiempo conlleva a otros problemas como de salud, afectaciones en la vida personal y social, así como poca productividad.
"Visionaris – Premio UBS al emprendedor social”, que reconoce a quienes produzcan un cambio social significativo y que diseñen planes de escalabilidad viables, efectivos y sostenibles.
La institución financiera otorgó reconocimiento a 32 clientes por su trayectoria emprendedora y por lograr un crecimiento visible en su negocio.
