Casos de éxito
La empresa mexicana de eduentretenimiento KidZania que ya tiene presencia a nivel global, inauguró KidZania Guadalajara, su cuatro centro en México y el número 25 en el mundo, y que será la primera en incluir el modelo 4.0.
La apliccación Jelpmi que brinda servicios de limpieza al estilo Uber, fue la primera startups mexicana en ingresar a un programa de aceleración en Nasdaq Milestone Makers.
La tienda de helados Moyo adoptó a Hello Kitty como imagen en sus helados con la que espera aumentar sus ventas, tener nuevos clientes y tener mejor posicionamiento.
Higia Technologies, empresa cofundada por Julián Ríos, creador del brasier que ayuda en la detección del cáncer de mama en etapas tempranas, obtuvo una ronda de financiación de 5 millones de dólares de inversionistas de Silicon Valley.
Se deben tener compañías que generen este tipo de negocios, sí se puede y Natura es ejemplo de ello.
Nestlé rendirá tributo a los caficultores mexicanos con 1,000 fotografías de ellos en los frascos de café que estarán disponibles desde el 1 de septiembre.
Trabajar para lograr objetivos y aprender constantemente son algunos de los puntos
Con una variedad de más de ocho diferentes chiles de Yucatán, Coahuila y Nuevo León, en donde tienen su sede, Deliprime prepara las Salsas del Primo, las cuales tienen sabor casero que pareciera recién salido de la cocina de la abuela.
La edad promedio de un emprendedor exitoso no está en los 20 como comúnmente se cree, sino que es a los 45 años, ¿por qué?
Conocer las ventas y las finanzas de Ingenia y Pago Fácil han permitido que las empresas crezcan.
