ciencia y tecnología
En México, sólo 20% de los trabajos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son ocupados por mujeres, aunque el número va en aumento, aún se requiere impulsar el talento femenino en estas áreas.
La campaña “La vocación no tiene género” para sensibilizar y empoderar a las mujeres jóvenes a que se desempeñen en carreras profesionales como tecnología y ciencias.
Tres estudiantes mexicanos asistirán a la Reunión Lindau de Premios Nobel, uno de los encuentros internacionales más importantes en ciencia, en el que participarán 600 jóvenes investigadores procedentes de 70 países.
Desde el 8 hasta el 11 de enero Las Vegas, abrirá sus puertas al Consumer Electronics Show (CES), el evento de tecnología más importante del mundo donde se espera conocer los avances tecnológicos que se preparan para este año.
Como parte de las propuestas de crecimiento del país, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció que buscará aumentar el presupuesto destinado a la ciencia y tecnología, o que al menos “no se reduzca”.
Conocer a una mujer ingeniera en México asombra porque se considera que esa profesión es para hombres, ello porque de cada 10 ingenieros, dos son mujeres.
En México sólo 5 por ciento de las empresas invierte en investigación y desarrollo. Esto significa que mucho talento altamente calificado en ciencia y tecnología está siendo desaprovechado.
La SEP y la OCDE, lanzaron la página web Niñas STEM Pueden, cápsulas NIÑAS STEM y Prácticas inclusivas en STEM para fomentar que niñas y adolescentes se interes por la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas.
Un plástico biodegradable hecho con la corteza del jonote; un biopolímero de plátano y una solución de inteligencia artificial que sirve para predecir los precios del maíz son algunos de los proyectos con los que estudiantes concursan en el Intel ISEF 2018.
Es importante que las mujeres sean incluidas desde temprana edad en las disciplinas STEM, sólo de esta forma será posible acceder a oportunidades de crecimiento y desarrollo: dicen especialistas.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
