colaboradores felices
En el cuidado de la salud, 71% se enfocará en la salud mental, seguido de la salud física con 18% y la salud financiera con 11 por ciento
Aprovecha la fecha para consentir a tu equipo y que por un momento, olviden el estrés de la pandemia.
Las empresas deben crear modelos de flexibilidad, mayor atención a las personas, planes para padres y madres, entorno de confianza y abrirse a posibilidades de contratación a la distancia.
El 2020 dejó muchas lecciones especialmente en el ámbito laboral. Por ejemplo, fue por la pandemia del Covid-19, que las organizaciones están poniendo mayor énfasis en sus colaboradores y su salud mental.
Uno de los efectos que dejó el 2020 y que comenzó antes de la pandemia del Covid-19 es el tema de la fatiga del cambio, es decir, el desgaste que los colaboradores experimentan frente a un cúmulo de cambios organizacionales complejos y continuos.
La comunicación interna se ha vuelto una práctica estratégica en las empresas y estas acciones se han vuelto parte de la agenda de los equipos de liderazgo en empresas alrededor del mundo.
La misión de Recursos Humanos es adaptare a las nuevas tendencias laborales, incorporar nuevas políticas y crear una cultura no tóxica, que permita el crecimiento personal y facilite la interacción con todos los niveles de la organización
La salud mental de tus colaboradores es muy importante para tener el mejor desempeño posible y sobre todo la inteligencia emocional para tomar las mejores decisiones.

