crecimiento de pymes
Academia QuickBooks en colaboración con Canasta Rosa, anunciaron un programa de capacitación financiera para las emprendedoras, ya que este tema es uno de los más complicados de gestionar en el negocio y que más llevan a la quiebra.
A través del “Programa Desarrollo de Proveedores Locales del Puerto de Veracruz”, con el que las mipymes podrán acceder a un diagnóstico empresarial, asesoría y entrenamientos en distintas áreas, acceso a una vinculación financiera y vinculación empresarial
Si se eliminan las barreras de cubrir costos y gestión de conexión y desconexión, las pymes podrán adoptarlo más modelos de teletrabajo
El C-commerce es un canal de venta que incorpora las aplicaciones de mensajería tales como Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp y que puede aumentar tus ventas hasta un 300 por ciento.
El Estado de México concentra más de 700,000 unidades económicas mipymes, que generan más de 2 millones de personas. Por ello, en el esfuerzo de ayudarles a vencer la crisis e impulsar su crecimiento, arrancó la edición de CREO MX regional.
Existen muchos canales de venta como redes sociales o marketplaces, pero elegir el mejor dependerá de las necesidades del negocio.
Para que los emprendedores tengan un mejor crecimiento, sobre todo a partir de la pandemia, el fondo de capital privado Wortev Capital, aumentó sus inversiones en una nueva empresa y colocó inversión en un total de cuatro startups mexicanas.
Aunque el T-MEC ya entró en vigor, los empresarios tienen poca esperanza de que los resultados positivos se reflejen en poco tiempo, pues al menos 29% considera que esto se vería hasta 2021, mientras que 22% considera que será en 2022.
El objetivo es compensar a las empresas que cumplan con sus obligaciones fiscales y las registren en el Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana.
Las pymes exportadoras deben considerar cinco puntos ante el entorno de incertidumbre económica global.
