Declaración
En este artículo se describirá, la creación del Régimen Simplificado de Confianza para las Personas Morales, el cual desde nuestra perspectiva es una de las reformas que más ventajas representa para las micro y pequeñas empresas.

Recientemente el fisco anunció que reanudaría el servicio de citas presenciales con el propósito de agilizar los trámites, para ello habilitó un sitio en el que los contribuyentes podrán tramitar su cita así como un apartado para revisar o, en su caso, cancelarla.
El call center ayudará a resolver las dudas del contribuyente; además este centro de llamadas será el más grande a cargo del gobierno mexicano con un costo de 36 millones de pesos.
Dentro de las reformas que fueron aprobadas el pasado 8 de diciembre y entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2020, destaca la adición de una nueva obligación prevista en la ahora fracción IV de la Ley de la materia, consistente en retener 6% del impuesto al valor agregado que le sea trasladado a las personas que utilicen los servicios de subcontratación en materia laboral.

En este mes de declaración anual surge la pregunta de si es prudente y conveniente presentar esta declaración por parte de trabajadores que no laboraron todo el ejercicio fiscal.
