Declaración anual
Si no pudiste hacer tu declaración, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de aplicar una serie de acciones para requerir el cumplimiento.
Dentro de la plataforma del SAT existe un micrositio donde está el simulador de declaración anual, ahí con tu RFC, contraseña y e.firma, puedes ingresar y conocer un preliminar de tu declaración.
Antes de realizar la declaración anual puedes consultar desde la página del SAT como te irá
El 1 de abril inició la declaración anual para personas físicas, si tienes un local, bodega o despacho en renta necesitas declararlo ante el SAT, por eso te decimos qué obligaciones fiscales debes pagar.
Si el resultado de tu declaración arroja impuestos a cargo, el SAT tiene opciones disponibles para que pagues.
Del 1 al 30 de abril es el periodo para realizar la declaración anual de personas físicas.
Los ingresos a los que se le tiene que aplicar el ISR son a los salarios, al arrendamiento de inmuebles, así como su construcción y venta; las actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos; los ingresos por comercialización y/o fabricación, e incluso los premios obtenidos.
El SAT tiene una plataforma de atención al contribuyente donde las personas o empresas puedan realizar diversos trámites, como cambio de régimen fiscal, emisión de facturas, declaraciones de impuestos y registro y actualización de datos como el RFC y la e-firma.
Si eres una persona moral, tienes hasta el 31 de marzo para realizar tu declaración anual 2021, de no presentarla puedes ser acreedor a una multa económica.
Recientemente se publicó la reforma fiscal aprobada por el congreso de la unión, en la que se modifican diversas disposiciones fiscales. Con ese motivo, es importante que los contribuyentes (empresas y personas físicas) empiecen a evaluar los efectos financieros que dichas reformas implican.
Se buscará una tasa mínima de 1% en el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) cuando los ingresos anuales sean menores a 300,000 pesos.
