digitalización
Fomentar el emprendimiento en México requiere mejorar la digitalización de tramites para abrir una empresa y crear mayores políticas públicas, destaca la Encuesta Nacional de Expertos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
México requiere impulsar los esfuerzos de digitalización de tramites para crear una nueva empresa
Destacó que sigue siendo muy importante el análisis de retorno de inversión, pero el optar por los sistemas en la nube se ha transformado en una decisión para obtener mayor agilidad, innovación e impactar en los clientes.
Las mujeres deben trabajar en adquirir nuevas habilidades, de preferencia, con enfoque en tecnología porque muchas serán las que se requieran en un futuro para los trabajos. Para esto, también hay que desarrollar resiliencia y adaptabilidad.
Los pequeños negocios podrán acceder a financiamiento por hasta tres millones de pesos y herramientas digitales que les ayude a crecer su negocio.
PyMEs Digitales, de Microsoft, ha puesto a disposición de las pymes durante 30 días gratis, aplicaciones para poder llevar a cabo un registro de entradas y salidas, inventario, finanzas, hacer hojas membretadas, diseñar publicidad del negocio y hacer digitales nuestros documentos para consultarlos desde cualquier dispositivo.
La segunda edición de Sandbox Challenge convoca a emprendedores con proyectos de innovación financiera que impulsen un ecosistema financiero inclusivo a partir de las lecciones que dejó la pandemia por Covid-19.
La innovación y la digitalización de las mipymes ayudará a generar competitividad y aumentar la vida de estos negocios, coincidieron secretarios de desarrollo económico de San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.
Aunque la pandemia del Covid-19 representa una de las mayores crisis de salud y económicas que ha vivido el mundo, también ha sido una oportunidad para evolucionar e innovar, sobre todo para las pymes, ya que se ha acelerado la digitalización.
Los directivos buscan balancear la inversión en el desarrollo de habilidades digitales y tecnología
