Empleados
Aunque la pandemia permitió reflexionar sobre la importancia de mantener un adecuado equilibrio entre vida personal y laboral, algo que muchas empresas ya han trabajado y que los empleados cada día piden más, solo un 37% puede decir que cuenta con flexibilidad en sus centros de trabajo.
Los líderes no han logrado alinear la sostenibilidad a la estrategia de la compañía y las acciones implementadas solo se quedan en una apariencia.
Muchas empresas han optado por fortalecer la cultura organizacional como una forma de garantizar el bienestar del equipo de trabajo, impulsar el crecimiento, aumentar la productividad y apoyar cambios en la estrategia corporativa; es una pieza clave dentro de las compañías que permite que sus colaboradores desarrollen un sentido de identidad con la empresa, a través de formas de pensar, creencias y valores, incrementando así sus ventajas competitivas.

La industria de la logística enfrenta una situación contradictoria: el crecimiento del sector debido a una mayor demanda, la contratación de más personal y al mismo tiempo la escasez de talento, así como la incorporación acelerada de robots debido a la automatización de tare
Es importante que los líderes presten mayor atención a la salud mental de los colaboradores y aprendan a detectar los primeros síntomas, ¿cuáles son?
No todo mundo tiene una computadora, pero todo mundo tiene un celular esto intensifica la preferencia de emprender y conectar con más personas para crear un negocio.
¿Debe considerarse el burnout como enfermedad de trabajo? Esa es la respuesta que responderá el Senado y de ello depende que se incluya como el padecimiento 162 en la tabla de enfermedades de la Ley Federal del Trabajo (LFT), un marco regulatorio que nunca se ha modificado en más de cinco décadas de vigencia.
Las organizaciones en México deben analizar si están desarrollando estrategias enfocadas en el bienestar de sus colaboradores, físico, emocional y financiero, con el objetivo de responder al estrés laboral que se ha incrementado a raíz de la pandemia, al mismo tiempo de cumplir con los lineamientos que marca la autoridad, sobre todo lo que está relacionado con la NOM-035.

La reducción de contagios de Covid-19 y el cambio de semáforo epidemiológico a verde y amarillo a nivel nacional permiten que daca vez más empresas regresen a las oficinas; sin embargo, las compañías deben hacerlo de forma ordenada y cuidando la salud e los empleados.
La participación de las empresas es importante, tanto para concientizar sobre la importancia de la vacuna como para brindar días libres.
