empleo
Durante marzo del 2019 se registraron 4 de cada 100 mexicanos en situación de desempleo. La Tasa de Desocupación se ubicó en 3.56%, su nivel máximo en 28 meses.
Con el fin de impulsar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y así generar mayores fuentes de empleo, se está trabajando en el Programa de Crecimiento Económico.
Talent Land busca la vinculación de jóvenes con empresas. Tan sólo el año pasado se vinculó a más de 2,000 talentos con compañías.
Con el programa Sustenta, se dan condiciones laborales dignas a los jornaleros que producen el tabaco
De acuerdo con un estudio realizado por OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional, el número de vacantes que ofertaron las pymes en 2018 incrementó 5 por ciento.
Un CV excelentemente redactado y bien estructurado puede abrir puertas laborales
El gobierno federal plantea una política industrial más activa, generadora de crecimiento económico y mejores empleos en México, destacó Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía.
Una vez que las mujeres egresan se les dificulta entrar al mercado laboral. Y quienes ingresan, se encuentran con el llamado “techo de cristal” que les impide ascender.
Entre los enemigos más comunes para los empleados se encuentran el estrés y la ansiedad, que si bien todos somos propensos a padecerlos en algún momento, las mujeres son más susceptibles a ello.
La plataforma de comercio electrónico Mercado Libre invertirá 300 millones de dólares en México para fomentar la inclusión financiera, desarrollar la economía del país y la generación de empleos
