Energía renovable
Las pymes podrán acceder a financiamiento desde los 50,000 hasta los 500,000 pesos, para el sector industria y 2 millones para el sector comercial.
En 2020 la Concanaco Servytur impulsará proyectos en materia de energía, comercio exterior, tecnología y capacitación para impulsar el fortalecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas afiliadas a las 256 Cámaras de Comercio del país y de las 650 delegaciones.
Un factor que juega a favor de las Pymes para su crecimiento dentro de la industria de las energías es que al tratarse, en su mayoría, de empresas locales o nacionales, cuentan con un mejor entendimiento de las necesidades del entorno en el que se desarrollan.
El gobierno chileno anunció la construcción de una central de energía y un parque eólico que, a partir del 2018 y por 15 años, dotarán de electricidad al tren subterráneo
La ANES pidió al gobierno federal reglas claras, justas e igualitarias que permitan detonar el mercado en México, de cara a la Ley de Transición Energética.
El Economista se une con Sparknews y con 15 periódicos financieros del mundo para presentarle a 50 de esos apasionados y apasionantes líderes.
La inversión está destina a potenciar la investigación en nuevas tecnologías para la creación de energía Geotérmica, Solar y Eólica.
Ofrecen en México y España productos que evitan afectaciones al medio ambiente.
Para fomentar cada vez más el nacimiento de las empresas sustentables, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lanzó desde el 2007 y como resultado de un acuerdo trinacional con Estados Unidos y Canadá, el Programa Liderazgo Ambiental.
