envíos
Inclusión financiera, logística y exportación son algunos puntos a reforzar para detonarlo.
Si bien es cierto que el e-commerce creció con la pandemia, las devoluciones también lo hicieron, debido a que se calcula que el número de devoluciones en línea es el triple que en tiendas físicas, de ahí la importancia de tener una buena logística inversa.
Las mipymes podrán acceder al 30% de descuento en servicio de envíos, almacenamiento, embalaje y entregas de pedidos en la Ciudad de México.
Ya sea por una emergencia o para ahorrar tiempo, los servicios de mensajería y paquetería han tomado más relevancia debido a la rapidez de la entrega y por el gran aumento de las compras online.
La pandemia aumentó el uso de la tecnología y con ello las compras online, lo cual impulsó a que seis de cada 10 pequeñas y medianas empresas vendan en línea. Además, el e-commerce hace posible que los emprendedores puedan comercializar su producto prácticamente en cualquier lugar del mundo.
Las empresas aprendieron que reducir el tiempo de envío y realizar entregas oportunas permite tener un cliente más leal y que volvería a comprar, en tanto, un consumidor con una mala experiencia no regresará.
Este martes Jeff Bezos, viajará al espacio, mientras el exdirector de Amazon se encuentra en el espacio Mercado Libre se "encargará del changarro del e-commerce". y regalará envíos gratis.
La inversión será destinada a reforzar la red logística, soluciones fintech como la cuenta digital, Mercado Crédito y apoyar programas de educación financiera. Además se planea crear 4,700 nuevos puestos de trabajo.
En el marco del Día de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, DiDi Food habilita la sección #MujeresQueInspiran, por medio de la cual los usuarios de la aplicación podrán pedir comida de miles negocios de emprendedoras sin costo de envío.
La realidad es que la mayoría de los restaurantes de la ciudad ni están suscritos en las cámaras ni tienen la posibilidad de operar con las plataformas de envíos.
