Financiamiento
El programa XPANDUM 2021 permitirá a emprendedores mexicanos acceder a recursos financieros y operativos para hacer crecer sus negocios.
El aumento en de la inversión permitirá que la plataforma continué apoyando a más de 10,000 pymes, sobre todo en momentos tan difíciles como estos meses de pandemia.
Los sectores más atractivos para el el Venture Capital son el comercio electrónico, Fintech, logística, salud y biotecnología, prop tech, market place, ciudades inteligentes y movilidad.
La alianza cuenta con un monto de 10 millones de pesos que ayudarán al crecimiento de más de 100 comercios en su etapa inicial.
La plataforma brindará créditos a corto y mediano plazo, sin necesidad de tener historial crediticio en instituciones financieras tradicionales
De seguir manteniendo programas de apoyo por goteo y sin la eficacia requerida para reimpulsar la economía, "veremos pasar el 2021 como un año que se ocupó para pagar los endeudamientos adquiridos durante la pandemia, sin la posibilidad de recuperar los empleos formales que no se han podido”.
Las pymes han sido las más afectadas por la pandemia, pero aunque el panorama no es el mejor, han tenido un aliado que no les permite morir: las fintech, que han tenido un crecimiento de 120% en comparación con el año anterior.
Mozper, la tarjeta de débito y aplicación diseñada para niños y padres en América Latina, anuncia el cierre de una ronda semilla de 3.55 millones de dólares
Invertir en innovación es una de las acciones que detonan el crecimiento de las empresas y les permiten ser los líderes del mercado en un futuro, más si esta inversión se hace en tiempo de crisis, destacó María Ariza, directora general de BIVA.
Durante los 12 días de ofertas de El Buen Fin, más de 300,000 comparas se realizaron con préstamos de la misma plataforma.
