Fondo Nacional del Emprendedor
Como organismos intermediarios, las Sedecos y las asociaciones concursan en convocatorias y asignaciones directas
El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, indicó que negocian con los diputados lograr mejores condiciones de apoyo a las mipymes.
En el 2017, el FNE operará con $3,700 millones, la menor cifra desde su creación, y que pone en duda el compromiso el gobierno federal con las mipymes y emprendedores
Entre 2013 y 2015, el Inadem otorgó cerca de 800 mdp a emprendedores de Jalisco, informó la directora de Emprendimiento de alto impacto, Itzel Villa, quien dijo que el Instituto cuenta este año con 400 millones para ese tipo de proyectos.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Rolando Zapata, quien destacó el dinamismo económico y la creación de empleos en esa entidad.
El órgano fiscalizador recomendó al Inadem en su análisis de la Cuenta Pública 2014 que corrija, reoriente o suspenda el fondo de apoyo a mipymes y emprendedores .
Al ser un instrumento dinámico que se ajusta a los tiempos de mipymes y emprendedores beneficiarios, corre el riesgo de que tenga observaciones por parte del órgano fiscalizador, asegura el Instituto.
El director de Agrupamiento Empresarial del Inadem, Juan Dosal, informó que este lunes 29 de febrero abren la convocatoria, que estará vigente hasta el 30 de marzo.
El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Jorge Enrique Dávila Flores, señaló que se requieren 17,000 mdp para cubrir demanda de emprendedores.
Marco Antonio del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, detalló que se impulsarán rubros estratégicos para fortalecer a la industria.
