Fondo Nacional del Emprendedor
El presidente de la Comisión de Economía, Jorge Dávila, informó que los talleres informativos serán sobre las convocatorias del FNE y las reglas con la que operará este año.
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos del Fondo para el Ejercicio Fiscal 2016.
Este año, el FNE encabeza el listado de 161 programas, con una calificación de 98.23 puntos por cobertura (100), metas (97.79) y diseño (95.14), en el que se dio su mayor avance.
A través de 31 convocatorias, el FNE aprobó los proyectos por un monto de 7,236 millones de pesos, resultado menor a los avalados el año pasado.
El Fondo Nacional Emprendedor destinará menos recursos al programa de garantías e invertirá más en las convocatorias, de acuerdo con las reglas de operación en 2016.
Cofemer impulsa oralidad en juicios mercantiles y buscará elevar de manera gradual 500,000 pesos a 10 millones los montos que se admiten en estos juicios.
Eliminar burocracia, mostrar confianza al emprendedor y movilizar los recursos disponibles, son recomendaciones del empresario para aprovechar el FNE.
Para la edición 2015 se destinaron 60 millones de pesos, 25% menos que el monto de 2014, aunque es casi 18 millones más que el recurso designado hasta junio de este año.
Buscan renovar el estudio de sectores estratégicos en México, lo que sirve para orientar los apoyos otorgados por el Fondo Nacional del Emprendedor.
Los fondos están dirigidos a desarrollar el emprendimiento entre los mexicanos que buscan crecer profesional y económicamente.
