Guanajuato
Una mayor vinculación de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el proceso de transitar de la manufactura a la mentefactura prevalece como uno de los principales retos de la Industria 4.0 en Guanajuato.
Con este programa se espera que al menos el 50% de los asociados a la Apimex logren convertirse en empresas exportadoras.
Una de las apuestas del gobierno del estado de Guanajuato para ofertar a las empresas más esquemas de financiamiento, es el mercado bursátil, el cual busca potencialidad ingresos propios y generar proyectos de infraestructura en los sectores energético, logístico y de movilidad.
Para impulsar el crecimiento de empresas dedicadas al calzado y artículos de piel ubicadas en Guanajuato, Amazon visitó la Feria Sapica 2019 en León para invitarlas a que se sumen a la platafroma de marketplace.
Universidades tecnológicas de Guanajuato recibieron reconocimientos a proyectos académicos en el Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas 2017
Las empresas que se han sumado a la cadena de proveeduría se están descapitalizando.
Al cobijo de la industria automotriz están surgiendo pymes de base tecnológica, cerca de 200 de éstas tienen posibilidad de insertarse en las cadenas de proveedores globales.
Bajo la "Marca Guanajuato" 250 empresarios exhiben sus mercancías de cuero-calzado, artesanías, proyectos productivos, textil-confección, industria soporte y diseño.
