licenciamiento
Durante la edición de los Juegos Olímpicos 2020, el licenciamiento ha generado ganancias de 128 millones de dólares, siendo el patrocinio local la principal fuente de ingresos.
El valor sentimental y la forma de innovar el negocio han permitido que la marca de Francisco Gabilondo Soler predomine por décadas.
Al elegir un producto, seguramente en más de una ocasión, has optado por uno con tu personaje favorito, equipo de fútbol o grupo de música que más te agrada porque te hace sentir feliz. Ese conjunto de emociones es lo que provoca el licenciamiento.
Utilizar la imagen de una marca ya posicionada ayuda a incrementar las ventas 30 por ciento.
La tienda de helados Moyo adoptó a Hello Kitty como imagen en sus helados con la que espera aumentar sus ventas, tener nuevos clientes y tener mejor posicionamiento.
Se estima que de todas las marcas que se tienen en licenciamiento en México, sólo 10% son nacionales, por lo que el reto es aumentar su presencia. Para ello, es necesario orientar a los diseñadores para que pasen de ser creadores a propietarios de una licencia.
Es la tercera más influyente sólo por debajo de Lego y Coca Cola, ya que está presente en más de 100 países.
Datos de Promarca revelan que en 2014 esta industria consiguió ventas por 1,800 millones de dólares.
