modelo de negocios
La innovación ya no es un tema opcional, es indispensable para ls empresas y muestra de ello es que un 83% de las empresas mexicanas y 78% en Centroamérica, consideran a la innovación como la prioridad más alta en su estrategia durante la era postcovid
La pandemia del Covid-19 tomó por sorpresa a todas las empresas de todos los sectores, y aunque ha dejado un panorama negativo, también potenció cambios positivos, por ejemplo, la aceleración digital y cambios comerciales en las empresas mexicanas.
Crear un negocio no es fácil, menos con las bajas ventas y los lineamientos de restricción que ha generado el Covid-19; sin embargo, una buen modelo de negocios es clave para crecer y expandirse.
La clave está en tener nuevo talento, aprender más, desarrollar una habilidad nueva cada año, retener el talento, tener pensamiento cuántico y crear una organización a base de equipos.
Sirve para desarrollar modelos de negocios
Domino’s Pizza, Starbucks, Target y Sam’s Club son líderes en su sector por aplicar modelos de negocio enfocados en el cliente
Después de 20 años de experiencia, fundó su propia firma, que aplica la innovación para hacer más competitivos los modelos de negocio.
Los bancos deben basarse en ello para ofrecer mejores productos.
Las empresas de hardware que están cambiando su modelo de negocios a adoptando el software, han tenido un aumento de ganancias de 11%
El Tech Sales Spotlight for Startups busca empresas con modelos de negocios y propuestas tecnológicas innovadoras.
