Empresario, despide al colesterol

Descubre cómo evaluar tu alimentación y mejorar tu salud
Las grasas que comes en los alimentos elevan el colesterol en tu sangre; tener demasiado colesterol circulando por tu cuerpo podría llevarte -tarde o temprano- a un mayor riesgo de sufrir una enfermedad circulatoria del corazón y del cerebro.
- El malo
El "colesterol malo" LDL (por sus siglas en inglés) se acumula en forma de placas en las paredes internas de las arterias; con el paso del tiempo éstas se tapan gradualmente, lo que provoca una importante reducción del flujo de sangre hacia órganos vitales como el corazón y cerebro.
Cuando una placa de "colesterol malo" LDL se rompe dentro de la arteria, puede originar un coágulo que empieza a viajar por la circulación, éste coagulo podría acompañarse de un fragmento de placa de colesterol rota; en su recorrido el coágulo solo o acompañado del fragmento de la placa, puede llegar a una arteria del corazón o cerebro y bloquearla completamente, provocando un Infarto cerebral o un Infarto cardiaco.
- El Bueno
El “colesterol bueno” HDL (por sus siglas en inglés) contribuye a eliminar al "colesterol malo" LDL, protegiendo así a órganos inmediatamente necesarios para conservar la vida, como es el caso del corazón y el cerebro.
Lista de Verificación
Con el objetivo de que vayas evaluando tus estilos de alimentación, te facilitamos una lista de comidas no aconsejables si quieres bajar el colesterol. Algunas comidas de esta la lista, además de su contenido de colesterol, no son nutricionalmente aceptables.
Esta lista de verificación, te permitirá hacer tu propio Mapa de Riesgos Modificables, para saber si estás abusando de alimentos con altos contenidos de colesterol, y si es el momento de cambiar.
- Carnes rojas en general, incluyendo cortes finos, carnitas, mixiotes, y chicharrón.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- La piel del pollo y otras aves.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Alimentos fritos, capeados, empanizados, gratinados o guisados con manteca.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Caldos grasos y cremas preparadas con leche entera o productos lácteos similares.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Quesadillas y pambazos fritos y yema de huevo.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Salchichas, tocino, salami, mortadela... y en general todos los embutidos.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Vísceras como hígado, riñones, panza, tripitas y sesos.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Hamburguesas, pizza, hot dogs y papas fritas en todas sus variedades.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Mariscos como calamares o camarones. Atún, sardina y otros pescados, así como alimentos envasados (enlatados) al aceite.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Leche entera y todos los derivados de ella, por ejemplo, crema, yogurt, quesos, mantequilla, nata, natillas, flanes y helados.
- Sí lo tomo ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Frituras comerciales: estas frituras son botanas no sanas, es mejor consumir “Botanas Saludables”
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Chocolates comerciales. Pasteles y pan de dulce de panadería. Productos de pastelería comerciales. Galletas, pays, donas de panadería y fabricadas industrialmente.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Aceites de baja calidad para cocinar, así como mayonesa y aderezos.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Aceitunas y otros bocadillos, envasados al aceite o en escabeche.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
- Alimentos industrializados y pre-cocinados para hornos de microondas.
- Sí lo como ( ) / Cuántas veces a la semana: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 - 7
- No lo como ( )
El colesterol en números
Tabla 1.
Cifras de Referencia de la Clinic Mayo de EE.UU. | Colesterol Total en Análisis de Sangre |
---|---|
Deseable | Menos de 200 mg/dl |
Alto pero en el límite | De 200 a 239 mg/dl |
Alto | De 240 mg/dl hacia arriba |
Tabla 2.
Cifras de Referencia de la Clinic Mayo de EE.UU. | Colesterol Malo LDL en Análisis de Sangre |
---|---|
Nivel deseable para personas con alto riesgo de enfermedad cardiaca | Menos de 70 mg/dl |
Nivel deseable para personas con riesgo de enfermedad cardiaca | Menos de 100 mg/dl |
Cerca de valores ideales | De 100 a 129 mg/dl |
Límite alto | De 130 a 159 mg/dl |
Alto | De 160 a 189 mg/dl |
Muy alto | De 190 mg/dl hacia arriba |
Tabla 3.
Cifras de Referencia de la Clinic Mayo de EE.UU. | Colesterol Bueno HDL en análisis de sangre |
---|---|
Deseable | 60 mg/dl o más |
Bien | De 50 a 59 mg/dl en mujeres |
Bien | De 40 a 49 mg/dl en hombres |
Pobre | Menos de 50 mg/dl en mujeres |
Pobre | Menos de 40 mg/dl en hombres |
Si deseas más información para combatir al colesterol con Estilos de Alimentación Sanos, escríbele al Autor de este artículo, el Dr. Daniel Alcaraz Aguilar, a [email protected] con copia a [email protected]
Mi compromiso
Si estás decidido a mantenerte lejano de los negativos efectos del colesterol en corazón y cerebro, valdrá la pena que vayas estableciendo tus metas al tiempo que tú elijas, y que coloques tu tabla en lugares en donde la puedas ver constantemente, pero que no se integre a tu “paisaje” por qué terminaras por relegarla.
Análisis de Sangre | Actuales | Mi meta a un mes | Mi meta a dos meses | Mi meta a tres meses |
---|---|---|---|---|
Cifras de colesterol total | ||||
Cifras de colesterol malo LDL | ||||
Cifras de triglicéridos | ||||
Cifras de colesterol bueno HDL | ||||
*El autor es Capacitador autorizado por la STPS federal en temas de salud.