Pérdida de empleos
Después de meses críticos el panorama comienza a mejorar para las micro, pequeñas y medianas empresas; sin embargo, aún faltan por recuperarse 335,135 empleos, siendo las micro las que llevan la delantera en la recuperación, revela la ENOE.
La pérdida de empleos ya se venía registrando desde inicios de año, lo que se aseveró con la pandemia del coronavirus, generando una de las mayores crisis económicas del país, lo que podría tener una recuperación hasta 2022.
La pandemia del coronavirus sigue dejando grandes pérdidas y una de las mayores consecuencias que está provocando es la pérdida de empleos que en palabras de Guy Ryder, jefe de la OIT, ha sumido al mundo laboral en una "crisis sin precedentes".
Jesús Acevedo, contador de Bicimex, descubrió al utilizar el método tradicional de costeo, que un nuevo producto que parecía generar utilidades en realidad arrojaba pérdidas. Informar de la situación implicaba el probable cierre de una planta y que una comunidad se quedase sin empleo.
