Plataforma
Si estás pensando en transformar tu negocio en el ámbito digital, quieres hacerlo crecer y quieres aprender a tener un mejor control financiero y administrativo, pero no sabes a dónde acudir, la plataforma Click MIPyME te capacitará.
Luego de un año en el que las compañías han tenido la necedad de digitalizarse, Up Sí Vale lanza su tienda en línea para que las micro, pequeñas y medianas empresas coticen y contraten vales de despensa y tarjeta de combustible de forma digital.
“Netpay Maker”, busca facilitar a los pequeños empresarios, el acceso a la venta en línea a través de una plataforma sencilla y sin gran inversión.
Ante los retos que han vivido las pymes en el último año, la empresa de tecnología global Zoho y la multinacional de tecnología de pagos Mastercard, se unieron para impulsar su desarrollo tecnológico en América Latina y el Caribe.
Para ayudar a los más de 1.6 millones de tenderos en México que han sufrido por el Covid-19, Grupo Modelo lanzó la plataforma MiMercado, que les permitirá conectar con diferentes proveedores de alimentos, bebidas y abarrotes para hacer sus pedidos y coordinar entregas.
Si durante la crisis de la pandemia tu negocio ha sido afectado y necesitas hacer cambios para reactivarte, pero no sabes por dónde empezar o no tienes el presupuesto, la plataforma MÉXICOPUEDE.MX te ayudará de forma gratuita.
El desarrollo creado por mexicanos es gratuito y permite llevarle a las personas vulnerables por Covid-19 las compras hasta la puerta de su casa.
Se puede tener mayor transparencia en todo el proceso y optimización de recursos al concentrar toda la información, lo que también reduce el esfuerzo de las personas encargadas en gestionar las rutas y tiempos de cada fase.
Las consultorías Feher & Feher y The Friedman Group lanzaron una plataforma digital para ayudar a las empresas a certificarse en la Norma 035
QuickBooks es una plataforma de facturación y administración que permite a las Pymes ahorrar hasta 10 horas el trabajo por semana y hasta un mes al año.
