trabajo remoto
Los temas que más importan a los empleados son tres: flexibilidad, el cuidado de la salud mental y el teletrabajo, lo que les ha motivado a buscar ofertas laborales que lo ofrezcan o esperan que su empresa trabaje en ello
3 de cada 10 empresas están adoptando un esquema híbrido, indica Manpower Group, pero ¿qué se debe tener en cuenta para que la implementación sea exitosa y se mantenga ahora en la era post covid?
Las organizaciones crearon modelos de trabajo con mayor flexibilidad y enfoque en las personas
Si se eliminan las barreras de cubrir costos y gestión de conexión y desconexión, las pymes podrán adoptarlo más modelos de teletrabajo
Para algunos es más complicado adaptase al horario que tenían en oficina por los deberes en la casa, pero ¿si en lugar de un horario fijo, se define uno acorde a las necesidades de cada persona? Esto puede lograrlo con el trabajo asíncrono.
Muchas empresas implementarán de forma definitiva el trabajo híbrido a través del modelo 3-2-2, tres días en oficina, dos en casa y dos de descanso.
De no tener estrategia para que los empleados desarrollen óptimamente su trabajo, puede generar la pérdida de interés por lo que se hace, sentir frustración y sin compromiso; lo cual puede afectar a una compañía y sus resultados.
A lo largo de este año, un 40% de CFO ha invertido en tecnología que permita a los colaboradores convertirse en fuerza laboral remota.
Por 19 meses, las empresas estuvieron trabajando bajo el modelo de home office ante las restricciones de la pandemia y el riesgo de contagios; sin embargo, a pesar de que dio buenos resultados para muchas organizaciones y ha sido muy destacado, seis se cada 10 retomarán sus actividades en las oficinas
