Alimentos
Hace unas décadas los alimentos cultivados en laboratorio o los asistentes de cocina robotizados eran ciencia ficción; sin embargo, ya es una realidad y es un sector que va crecido constantemente y que tiene gran potencial en México.
Matías Muchnick, es un el joven emprendedor de 33 años que lidera el primer unicornio de Chile, empresa que llamó la atención propio Jeff Bezos.
Tienes un dinero extra o te liquidaron y no sabes dónde invertirlo, Franquicia Master lanza cuatro franquicias de baja inversión y alta rentabilidad, que pueden ubicarse en locales comerciales o islas.
En su primera generación Tastech by Sigma recibió la inscripción de 123 startups de 19 países, se seleccionaron siete para el programa piloto y cuatro de ellos están por formalizar una relación de largo plazo con Sigma.
En primer término, solo podrán operar los restaurantes que cuenten con terrazas o mesas en el exterior, ya que el servicio en el interior aumenta las probabilidades de contagios.
Ante la petición de restaurantes de abrir a pesar de estar en semáforo rojo, el gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con el sector para que puedan operar con servicio en el lugar a partir del 18 de enero para terrazas y con mesas al exterior.
La plataforma te lleva productos cosechados y/o elaborados por pequeños y medianos productores locales hasta tu casa.
.
Diego comenzó vendiendo sus barras en changarros cerca de su casa. Hoy ya vende en todo el país.
El principal problema de los negocios en la industria de alimentos y bebidas es la rotación del talento, por ello, brindarles la capacitación adecuada es primordial
Startups como CLUPP, Eiya y Pronto se centran en soluciones de movilidad, otras como MercaRancho, Simbiótica y XiliNat se dedican al sector de alimentos.
