Ambiente laboral
Sobrecarga de tareas, remuneración y crecimiento son algunos de los factores que se deben tener en cuenta el llamado salario emocional.
Los líderes de Recursos Humanos tienen la misión de entender como todos estos cambios pueden usarse en favor de los colaboradores, darles un ambiente mejor que también los ayude a crecer y ser mejores.
Aunque la pandemia no ha sido fácil, también ha representado una oportunidad, un reto para las empresas de hacer cambios y de aplicar lo que ya se venía hablando sobre los cambios que el ambiente laboral requiere.
¿Tienes algún compañero de trabajo que siempre está irritado, responde de mala gana, su humor no cambia a lo largo del día, está tenso y nunca le ves una sonrisa? o, ¿tú eres esa persona? Es hora de cambiar.
No perderán su empleo si no resuelven los acertijos en menos de una hora, sólo quedarán atrapados con un asesino o un fantasma.
Es importante hacer de nuestro centro de trabajo el lugar perfecto, en donde estemos cómodos, queramos estar sin contar las horas que faltan para salir y que no cause enojo o molestia el pensar que tenemos que ir cada mañana.
Muchos de los empresarios y famosos exitosos se caracterizan por ser egocéntricos, pero la mayoría de ellos han tenido fracasos por esta misma razón.
Esta figura actúa como conciliador y defensor entre los colaboradores y la empresa para resolver problemáticas de forma objetiva.
Los trabajadores mexicanos son felices cuando trabajan en ambientes con estímulos
Un estudio realizado por la UAM dice que el color afecta el estado de ánimo y el nivel de estimulación en los trabajadores, lo cual afecta de manera indirecta el desempeño y la productividad eficiente.
