BID
Los fondos darán financiamientos más planeados y pondrán atención en la salud financiera.
en los últimos tres años el número de emprendimientos tecnológicos creció 112 por ciento, revela el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El crédito otorgado busca apoyar la recuperación económica inclusiva de la pymes en los sectores de manufactura y turismo.
Si los gobiernos generan un mayor nivel de confianza se crea una integración regional, con cadenas de suministro más robustas, pymes y emprendedores más productivos y mayor digitalización e innovación.
El Banco Interamericano de Desarrollo y Telefónica lanzan CIV-LAC, plataforma que busca impulsar la colaboración entre emprendedores y corporaciones.
Las empresas mexicanas forman parte de una lista de 20 compañías de startups lideradas por mujeres que formarán parte de la primera edición del LAC Women Founders Accelerator programa.
La convocatoria dirigida a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe es organizada por BID Lab y Angel Ventures. La fecha límite para la postulación es el 23 de agosto.
as tres ideas ganadoras que faciliten la creación de una comunidad más sostenible, inclusiva y recipiente en América Latina y el Caribe recibirán 5,000 dólares y pasarán por un proceso de incubación.
Esta alianza permitirá promover a emprendedores de los sectores como servicios financieros, salud, educación, logística, movilidad y soluciones para pymes, a través de la financiación de 18 a 25 startups en América Latina.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que no avalará el préstamo de 12,000 millones de dólares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “porque no vamos a endeudar al país”
