Consumidor
El consumidor ha cambiado en distintas facetas y ahora se caracteriza por ser más informado, educado, consciente del ambiente y su economía.
Las compras en línea ya se han vuelto parte de nuestras vidas, pues cada vez es más común comprar comida y que llegue a la puerta de la casa, pedir el súper o pagar los servicios de streaming de forma digital, tal es así que para siete de cada 10 mexicanos las compras online ya son parte dela vida cotidiana.
De acuerdo con el estudio El nuevo consumidor 2021, realizado por Tendeo, el 63% de las personas realiza una compra planificada, es decir realizan una lista detallada de compras
El consumidor ha cambiado, y la experiencia en el nuevo cliente debe ser inmersiva, emocionante y segura, es decir, las empresas deben ofrecer una experiencia intencional y personalizada.
Las marcas insurgentes, creadas por las pequeñas y medianas empresas (Pymes), han llegado para quedarse y seguirán ganando terreno en el mercado de bienes de consumo.
La confianza del consumidor va a la baja, así lo determina el INEGI luego de presentar el Indicador de Confianza del Consumidor del mes de junio, que se situó en 44.2 puntos, 0.6 puntos menos respecto al mes previo, lo que representa su cuarta baja al hilo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor, la población mexicana afirmó que en este momento tiene mayor posibilidad de adquirir aparatos electrónicos, electrodomésticos, televisores, automóviles o algunos otros bienes duraderos.
Si tu ciclo de venta ha sido exitoso y has cubierto satisfactoriamente las necesidades de tus clientes, es hora de pensar en la fidelización.
La fidelización es mantener o retener a los consumidores actuales que tienes como empresa y representa el indicador de vinculación que debes tener con tus clientes.
El 96% de compradores de autos mexicanos utilizaron este medio para tomar una decisión de compra
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
