Ecommerce
Ofrecer promociones, diferentes formas de pago y envíos efectivos, incrementa la confianza del cliente.
El comercio electrónico ha tomado fuerza en los últimos años y es uno de los preferidos por los consumidores. Si tu e-commerce es business to business (B2B), es decir ofrecer un servicio de compañía a compañía y no termina de despegar, podrías estar cometiendo errores que hacen que el cliente se vaya con la competencia o desista de la compra.
Hacer uso de experiencias conversacionales, antes durante y después de las ventas, puede incrementar hasta 75% las ventas digitales, así como 43% mayor retención y lealtad.
Después de dos años de pandemia y de confinamiento, los mexicanos están listos para renovar su guardarropa y muestra de ello es que durante la novena edición del Hot Sale, la moda será la categoría que más se venderá en línea, solo por debajo de la comida a domicilio
Inclusión financiera, logística y exportación son algunos puntos a reforzar para detonarlo.
El e-commerce está en pláticas con inversionistas, entre ellos General Atlantic, para una ronda de financiamiento que le daría el valor de a la compañía de 100,000 millones de dólares.
La Asociación Mexicana de Venta Online ubica a los juguetes en el número cinco de los artículos más vendidos, solo por debajo de comida a domicilio, moda, electrónica y cultura.
La compra de alimentos y bebidas en línea se incrementó desde el inicio de la pandemia y a pesar de que las tiendas ya abrieron, 45% aún prefiere comprar en línea para evitar aglomeraciones.
Las marcas requieren crear una estrategia de marketing que combine el mundo físico con el virtual
Las pymes ganadoras recibirán diferentes premios como anualidades gratis de diversos aliados, descuentos atractivos para usar sus servicios, así como mentorías en temas de digitalización o logística de última milla.
