empresas
Al tercer trimestre del 2019 (de julio a septiembre) el Inegi informó que el Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) registró un crecimiento de 2.8% en comparación al periodo del año anterior, teniendo un total de 23 billones 962 millones de pesos
Cuando una organización establece un alto nivel de confianza en los datos de sus clientes, sus propios procesos comerciales y en todo el ecosistema de socios, el liderazgo del mercado se alcanza con mayor frecuencia, revela estudio de IBM en cooperación con Oxford Economics.
Lograr un planeta más sustentable y ayudar a que las empresas mexicanas tengan mayor participación en ello, sobre todo las MiPymes, son algunos de los objetivos que busca la Concanaco Servytur, por lo que firmó su adhesión a la red mexicana del Pacto Mundial.
México alcanzó un saldo histórico de endeudamiento externo del sector público y empresas privadas en 2018, con 452,991 millones de dólares, equivalente a 35.8% del PIB, lo que posiciona al país en el top 10 de los más deudores a nivel mundial.
Salesforce Sustainability Cloud contabilizará el carbono creado por las empresas que se convertirá en una herramienta sustentable y confiable para conocer sobre su impacto ambiental.
Para fortalecer la economía mexicana, la Canacintra busca que la banca de desarrollo aumente la financiación para detonar proyectos con potencial, que permitan generar empleos, atraer nuevas inversiones y elevar la competitividad.
Una de las apuestas del gobierno del estado de Guanajuato para ofertar a las empresas más esquemas de financiamiento, es el mercado bursátil, el cual busca potencialidad ingresos propios y generar proyectos de infraestructura en los sectores energético, logístico y de movilidad.
Esta vez no quiero hablar de tendencias, cambios o herramientas dentro de las redes o la comunicación, sino de la tendencia, la herramienta y la actitud que debemos tener para hacer frente, como empresarios, a los momentos cuando las cosas no salen como esperamos, o peor aún, cuando las cosas van muy mal.

Con un monto total de 8,000 mdp, Nafin colocó dos emisiones de Certificados Bursátiles de Banca de Desarrollo mediante subasta de dos instrumentos, uno a tasa fija a 10 años y otro flotante a tres años.
El uso de los wearables no se limita a la salud y actividad física, también aumentan la productividad de las empresas.
