empresas
Se debe crear una estrategia de capacitación sobre el nuevo sindicalismo mexicano.
El Banco de México (Banxico) informó en su informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera, que la cartera vigente al sector privado de la banca comercial aumentó 6.1 por ciento real anual, esto el pasado mes de febrero.
Las tareas en los puestos de trabajo cambian con la implementación de nueva tecnología, esto implica que el talento desarrollo nuevas competencias. Sin embargo, sólo 4 de cada 10 empresas invierten en capacitación.
La inflación es uno de los impuestos más caros que paga el sector productivo; en especial, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), las cuales representan 99% de los negocios del país.
La propuesta establece que cualquier sindicato deberá presentar la Constancia de Representatividad para cada trámite que realicen.
Ganar terreno a Uber y Cabify, es el principal objetivo de DiDi, la empresa china de transporte de pasajeros que a partir de noviembre comenzará a operar en las 16 alcaldías de la ciudad de México.
Para que el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pueda enfrentar un entorno global adverso y al mismo tiempo, se mantenga el atractivo de inversión de México, es necesario que mantenga la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal.
Para mostrar el apoyo del sector empresarial a Andrés Manuel López Obrador, un grupo de empresarios lanzaron un video donde aseguran que trabajaran junto con el nuevo gobierno para beneficio de México.
Las empresas manufactureras y las comerciantes tienen optimismo; las constructoras no creen que se obtengan buenos resultados.
