era postcovid
Cuando inició la pandemia, el reto era llevar el trabajo a la casa, pero ahora en el retorno de labores, el desafío es volver a las oficinas ya que en estos dos años, las adaptaciones resultaron benéficas para muchos, ¿cómo se está viviendo esta transición?
Los temas que más importan a los empleados son tres: flexibilidad, el cuidado de la salud mental y el teletrabajo, lo que les ha motivado a buscar ofertas laborales que lo ofrezcan o esperan que su empresa trabaje en ello
Al pensar en emprendimiento, usualmente se piensa que se trata de una empresa nueva desde cero, cuando esto va más allá como el que se realiza en las empresas, mejor conocido como intraemprendimiento, que en la era post covid es primordial para tener un ritmo favorable de recuperación.
Para la era postcovid las empresas están cambiando sus modelos de colaboración a uno con transformación digital, distintas visiones en la estrategia de negocios y la eficiencia operativa y variedad de enfoques en la dirección de proyectos.
Deben tener más presencia digital y ser más consciente de las necesidades
Las áreas que más requieren perfiles digitales son cuatro: corporativos, startups, productos y tecnología, y marketing digital.
Una de las lecciones que dejó la pandemia en las empresas es enfocarse en el bienestar de los empleados, lo que permitirá atraerlos y retenerlos, por lo que se han empezado a diseñar estrategias para el cambio de cultura laboral.
El mundo laboral evolucionará adaptándose a las nuevas necesidades y creando un modelo de trabajo híbrido
Uno de los cambios más importantes que ha dado la pandemia es la nueva forma de consumir productos o servicios, que se basa en la facilidad y cuidado del medio ambiente, así como el empoderamiento que los clientes están desarrollando.
Ahora la búsqueda de trabajo será bajo la perspectiva de las nuevas necesidades de los profesionistas, por lo que las compañías deben desarrollar cuatro aspectos.
