Fondo de inversión
Los “tiburones" señalaron que la clave está en la innovación, en perfeccionar un producto o servicio.
El programa consiste en siete semanas de aceleración durante el cual las startups de Latinoamérica en etapa temprana recibirán y mentorías y podrán presentar su proyecto ante inversionistas.
Los fondos serán más selectivos, pero las oportunidades van a existir. Los emprendedores tienen que seguir luchando.
Las startups deben “prepararse para lo peor”, advierte Michael Seibel, director general de Y Combinator en una carta enviada a los fundadores de empresas ante la inminente recisión económica.
Pitch at the Beach es una serie de conferencias que pretende crear un modelo en el que las personas se reúnen para ser más humanas, al conocer a personas que no cargan con una etiqueta, de las que no se sabe si son emprendedores o inversionistas.
Habi, la startup colombiana con presencia en México, dedicada a de compra y venta de vivienda se convirtió en unicornio al alcanzar el valor de 1,000 millones de dólares en una ronda de inversión de serie C de 200 millones de dólares.
El programa busca a startups de Latinoamérica que ayudan a las personas a pasar del sector informal hacia la clase media, o que ayuden a las personas dentro de la clase media a prosperar.
El e-commerce está en pláticas con inversionistas, entre ellos General Atlantic, para una ronda de financiamiento que le daría el valor de a la compañía de 100,000 millones de dólares.
La empresa tecnológica Keo World (Keo), anunció el crecimiento de su línea de crédito a siete años de hasta 500 millones de dólares.
Como cuaquier empresa, pequeña o grande, las startups requieren tener un gobierno corporativo, que ayude a tener reglas claras de la administración, mejorar las finanzas e incrementan el acceso a financiamiento.
