impuestos
El resto de la minuta para aumentar el Impuesto Especial a Productos y Servicios en cerveza, tabacos y juegos y sorteos fue aprobada en lo general con siete votos en favor, seis en contra y una abstención.
A diferencia de otros sectores que critican las propuestas fiscales para el 2010, el líder de la AMIC Dental asevera son medidas responsables y determinantes para el sano funcionamiento de la economía del país.
De acuerdo con una encuesta del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios realizada entre 25 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), esas emisoras tendrían un pasivo de 50 mil millones de pesos.
La canciller Angela Merkel subraya además que la promesa de no subir impuestos era válida para los cuatro años de la legislatura y defendió las rebajas fiscales pese a la situación financiera para fomentar el crecimiento y empleo.
En el sector empresarial han causado inconformidad los nuevos esquemas fiscales que contiene el proyecto de Ley de Ingresos 2010, que turnó la Cámara baja al Senado de la República. Los partidos analizan posibilidades.
El Congreso de la Unión tiene hasta el 31 de octubre para aprobar el paquete fiscal para el 2010. Los legisladores de las distintas fuerzas políticas pugnan por cancelar o mantener incrementos en impuestos.
Ya contribuyen tanto a la recaudación fiscal como a elevar la productividad de las empresas, por lo que al querer incrementar la tasa gravable y resultar más caros los servicios, se podría mermar su eficiencia y desarrollo, advierte The CIU.
La Ley de Ingresos traería una baja de 10% en el número de turistas que arriban a la capital, un millón de visitantes menos cada año.
Provocarán una disminución del ingreso disponible de los hogares y del flujo de efectivo de las empresas, factores que han sido los principales motores del crecimiento de México, afirma el sector privado.
El titular del CCE llegó acompañado de otros líderes empresariales para participar en una reunión con legisladores de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos del Senado que iniciarán el análisis del paquete fiscal 2010.
