INEGI
Durante noviembre del 2021, los ingresos por comercio electrónico, por catálogos y por televisión, registraron un incremento de 8.9% en comparación con el mismo mes del año previo.
Desde mayo del 2019 a julio del 2021 cerraron definitivamente 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Entre cierres, protestas para abrir, sanitizante, cubrebocas y sana distancia, hay mesas que esperan comensales. La resiliencia ha sido la clave del sector, coinciden algunos representantes de la industria.
En junio pasado el comercio minorista en México cerró un segundo trimestre del 2021 de franco estancamiento, poniendo pausa al ritmo de reactivación que poseía tras el parón económico de abril y mayo del año pasado por el mega confinamiento anti Covid.
Al menos uno de cada cuatro mexicanos necesita un empleo. Ya sea porque ha perdido su trabajo en el último año o porque el que tiene no le alcanza para suplir sus necesidades, un poco más de una cuarta parte de la fuerza laboral en el país se enfrenta a esta realidad.
El trabajo independiente o por cuenta propia, sin que se tengan empleados, ha generado más interés en el último año, pues en México, a diferencia de junio de 2020, 2.6 millones de personas se han sumado a esta modalidad, que representa el 22% de la población económicamente activa.
Después de un año de la pandemia, el número de empresas que sufrió alguna afectación a causa del Covid-19 disminuyó, así lo reporta la tercera edición de la Encuesta sobre el impacto generado por el Covid-19 en las empresas (ECOVID-IE).
Por tipo de mercancía, la categoría más dinámica en marzo fue la de enseres domésticos, electrónicos y computadoras, cuyas ventas crecieron 12.6% en comparación con febrero.
Mireya Ruiz Vilar tuvo que cerrar tres sucursales de su restaurante porque no llegó a un acuerdo con los arrendadores
La desaparición de estas empresas también produjo una baja importante en las fuentes de trabajo; el personal ocupado promedio de los establecimientos que sobrevivieron pasó de 3 a 2.7 personas.
