Infraestructura
¿Cuál es la clave para que un país sea competitivo a nivel internacional, y esto permita tener más empleos, mejores salarios y mayor calidad de vida? La educación e infraestructura, son las respuestas.
Movilidad, agua, desarrollo urbano, transparencia, son las áreas en que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realiza propuestas para mejorar la infraestructura de la ciudad.
El reto para 2016 es que sean consideradas en obras como la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, el Macroperiférico, y las presas que están en marcha.
El país cuenta con 3,800 personas certificadas en organización y administración de proyectos, cifra insuficiente para cubrir la demanda tan sólo del sector energético
En México, 19% de los empresarios asegura que estos dos ramos son un obstáculo para su empresa
Aumento de productividad, bajos costos y seguridad de información son algunos de los beneficios: Buytek
Como parte de un programa piloto, las tiendas han recibido financiamiento desde 5,000 hasta 40,000 pesos: Sofeq
El modelo de cloud computing les permite incorporar las últimas innovaciones en TI sin gastar tanto
En AL, 61% de las empresas apoya la tendencia, pero sólo 17% cuenta con herramientas para implementarla
Con el apoyo monetario del Conacyt y el Concyteq se impulsaron 147 proyectos emprendedores
