modelos de trabajo híbridos
Un 55% de trabajadores estaría dispuesto a renunciar, siempre y cuando tengan algún ofrecimiento en puerta, mientras que para 21% se quedaría en su lugar de trabajo y se adaptaría a esta nueva normalidad
3 de cada 10 empresas están adoptando un esquema híbrido, indica Manpower Group, pero ¿qué se debe tener en cuenta para que la implementación sea exitosa y se mantenga ahora en la era post covid?
Aunque pueda parecer sencillo conectarse y colaborar vía remoto, la realidad es que hay desafíos que vencer, para lo cual hay que desarrollar capacidades, ¿cómo cuáles?
Con el objetivo de regular la forma de trabajo remoto, en enero de 2021, entró en vigor la reforma que regula esta modalidad de trabajo en México; sin embargo, solo 32% conoce o ha escuchado de qué trata.
KidZania renovó su modelo de negocios creando un programa para que los niños puedan interactuar desde casa, hagan actividades después de la escuela y además, mantendrá abiertas todas sus sedes.
Aunque a principios del 2020 los empleados se vieron obligados a mudar el trabajo a su casa de forma inmediata, al día de hoy, una gran parte se ha enamorado de esta forma de trabajo, por lo que desea que en la nueva normalidad, se mantenga un esquema remoto o híbrido.
