Niños emprendedores
Generalmente los niños son vistos como esas almas soñadoras que crean mundos que pueden parecer irreales, pero en muchas de esas visiones puede surgir un modelo de emprendimiento, por lo que hay que trabajar en impulsar esta mente emprendedora
Los participantes deberán demostrar cómo han desarrollado sus habilidades como niños emprendedores.
Si bien algunas cosas de las que queríamos de niños no serían posible como ser superhéroe, atacar marcianos o poder volar, podemos crear negocios que de alguna u otra manera nos permitan lograr esos sueños, lo que nos permitirá reencontrarnos con nuestros niños internos que lo único que quieren es divertirse.
KidZania y World Vision lanzaron el programa “Inspirando Futuros Extraordinarios" con el que buscan inspirar a los niños en sentirse responsables, éticos y comprometidos con el mundo que les rodea.
Daniela, de 10 años, diseña joyería; Guillermo, de siete, hace pomadas, jabones y crayolas.
Uno de los objetivos del Inadem es promover el emprendimiento desde la niñez, lo que ayudará a los niños a tener mayor confianza y una mejor economía en el futuro. México es líder en emprendimiento infantil.
Conscientes del potencial que los niños tienen para convertirse en emprendedores, BusinessKids les ayudar a crear su empresa desde los 4 a los 14 años de edad. Además realizará el cuarto congreso Business Kids para niños de diferentes partes del mundo.
Enseñar a un niño a ser emprendedor, no es una tarea difícil si se utilizan los elementos adecuados, por ejemplo, a través de juegos y dinámicas didácticas.
El Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de la final de RobotiX Faire 2018, la Competencia Nacional de Robótica para niños más grande de Latinoamérica.
La escuela de emprendimiento y tecnología enfocado en niños, DeKids, llegará a Monterrey para seguir impulsando niños emprendedores.
