tarjetas de crédito
Ofrecer pagos digitales puede ser la diferencia para retener a un consumidor y concretar la venta, pues con el aumento de tecnologías móviles este tipo de transacciones se han popularizo.
Los servicios financieros son adquiridos a través de canales digitales por 30% de los compradores, revela el Estudio de Venta Online en Servicios Financieros, elaborado por la AMVO.
La empresa Nu México, perteneciente al unicornio brasileño NuBank, anunció una inversión de 135 millones de dólares durante este 2021 y apunta a convertirse en uno de los tres principales emisores de tarjetas de crédito del sistema financiero mexicano.
El crecimiento del sector Fintech en México abre la oferta de opciones seguras para aceptar pagos con tarjetas e incluso la posibilidad de ofrecer meses sin intereses en negocios como mueblerías, pequeñas agencias de viajes, barberías, consultorios, veterinarias, tiendas de abarrotes, papelerías, zapaterías y demás pequeños negocios con un flujo importante en ventas.
El sistema muestra información de créditos personales, créditos de nómina, créditos automotrices y a partir del mes enero de 2018, de tarjetas de crédito.
En caso de un sobreendeudamiento, existen diversas posibilidades para gestionar sus obligaciones financieras, aunque el mejor remedio siempre será controlar sus gastos.
Herramientas bancarias pueden brindar ayuda para hacer la vida de sus clientes más fácil y de esta manera fidelizarlos.
En los últimos cinco años, la empresa ha negociado más de 200 mdd de deudas en México, logrando reducciones para sus clientes de hasta 70% del monto.
Los deudores también tienen derechos, recuerda la Condusef, que recomienda acercarse a los bancos directamente para encontrar una solución.
Tasa de interés baja, pagos mensuales fijos, eliminación de un catálogo de deudas, entre los beneficios del programa.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
