trabajo remoto
Aunque el home office ha sido la mejor solución para trabajar en esta pandemia y representa múltiples beneficios, el bolsillo de los mexicanos ya está sufriendo, pues el gasto de los trabajadores se ha incrementado 35% que cuando iban a la oficina.
De acuerdo a una encuesta de OTRS, 83% considera que la crisis por Covid-19 ha abierto una nueva tendencia en los negocios enfocada hacia una mayor digitalización y uso de esquemas de trabajo a distancia, pero ante los problemas de comunicación, ¿cómo hay que prepararse?
El trabajo remoto ha cambiado las reglas de trabajo. Las empresas ya están dejando de lado las jerarquías y fomentando la responsabilidad y disciplina de cada empleado, sin que alguien les diga qué hacer.
Tantos han sido los beneficios de trabajar en casa que al menos 70% de las empresas que fueron obligadas a trabajar de forma remota, decidieron seguir con este modelo una vez que acabe la crisis del confinamiento
La pandemia está orillando a las personas a querer otro tipo de trabajos como es el remoto, cuya búsqueda de vacantes ha crecido 60% en todo el mundo desde el mes de marzo, revelan datos de LinkedIn.
El método que forma parte del neuroliderazgo permite trabajar eficazmente con los colaboradores a la distancia.
Los efectos de la automatización y el trabajo en remoto fueron los dos ángulos desde los cuales el periodista argentino Andrés Oppenheimer y la cofundadora y presidenta de TransparentBusiness, Silvina Moschini, desarrollaron ayer el concepto de innovación en sus respectivas ponencias para 2,500 clientes y colaboradores de GINgroup, empresa líder en gestión de recursos humanos en Latinoamérica, en Ciudad de México.
El home office no significa que el colaborador tenga que estar en casa. Pueden estar conectados en otro lugar, como un café, un restaurante o cualquier espacio donde tengan mayor concentración y creatividad.
El trabajo remoto permite mayor flexibilidad en los horarios, así como realizar las labores desde el lugar de preferencia de los empleados, sin necesidad de estar presencialmente en la oficina.
