venta en línea
Las categorías de autopartes, celulares, figuras de acción y sneakers son las que mayor interés de los consumidores tendrán esta novena edición del Hot Sale, de acuerdo con la plataforma de comercio electrónico eBay.
Después de dos años de pandemia y de confinamiento, los mexicanos están listos para renovar su guardarropa y muestra de ello es que durante la novena edición del Hot Sale, la moda será la categoría que más se venderá en línea, solo por debajo de la comida a domicilio
Del 23 al 31 de mayo, se llevará a cabo la novena edición del Hot Sale, con el fin de seguir potenciando el e-commerce y sumar más empresas a la venta en línea, sobre todo las pymes, que son la de menor presencia en este canal de compra.
Inclusión financiera, logística y exportación son algunos puntos a reforzar para detonarlo.
Las pymes ganadoras recibirán diferentes premios como anualidades gratis de diversos aliados, descuentos atractivos para usar sus servicios, así como mentorías en temas de digitalización o logística de última milla.
La experiencia de compra y el servicio al cliente son claves para consolidar un negocio en línea y atraer a un mayor número de clientes.
Los emprendimientos que están surgiendo ya dejan del lado la forma “tradicional” de comenzar con un establecimiento exclusivamente físico y se enfocan en uno más digital, que puede darse desde un canal en redes sociales o con página web propia.
El programa Alibaba Netpreneur Masterclass LATAM, será impartido por líderes empresariales de la plataforma de forma gratuita del 10 de marzo al 7 de abril. Las clases serán en inglés y los interesados deben registrarse antes del 28 de febrero.
Mercado Libre invertirá 1,475 millones de dólares en México, lo cual se destinará a la red logística e inclusión financiera, con ello los vendedores y compradores se acercarán.
El comercio electrónico ya no es terreno sólo de los millennials, ahora los baby boomers incrementan su participación en las compras en línea.
